Pasar al contenido principal
Parlamentarios juveniles destacaron en Brasil en intercambio internacional

Una delegación uruguaya participó de la 7° edición internacional del Parlamento Juvenil del Mercosur (PJM) en la ciudad de Foz do Iguazú, en Brasil, donde recibieron la declaración oficial de los jóvenes parlamentarios para entregar al Parlamento del Mercosur (Parlasur), en Montevideo.

Esta propuesta, que busca incentivar a los jóvenes a asumir un rol protagónico en la generación de propuestas temáticas de interés común entre los países, fue representada por 19 estudiantes uruguayos, 27 estudiantes brasileños y cinco estudiantes argentinos como observadores.

Durante las jornadas de trabajo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender más sobre la integración regional y el Mercado Común del Sur (Mercosur), intercambiar sobre las culturas y debatir ideas que se plasmarán en la declaración que se presentará ante el Parlasur.

Agosto Sorazábal, estudiante de Lascano, Rocha, fue electo como representante de nuestro país por sus compañeros en esta instancia y fue quien comenzó la oratoria ante representantes de toda la región.

“Quisiera remarcar la importancia de este intercambio cultural e intelectual donde sobre cada uno de nosotros recae una responsabilidad gigante. Fuimos electos por toda la juventud de nuestras naciones. Tenemos la responsabilidad de plasmar todos los valores democráticos y nuestros intereses; el valor del diálogo e intercambio de ideas sano es fundamental”, expresó.

La delegación fue acompañada por la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación (DRIC) de la Administración Nacional de Educación Pública, Victoria Faroppa, quien explicó que fueron recibidos por representantes del Ministerio de Educación de Brasil en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA).

Allí, autoridades de la DRIC hicieron entrega a la vicerrectora de Relaciones Institucionales e Internacionales de la UNILa, Suellen de Oliveira, un libro del maestro Julio Castro, como un aporte para la biblioteca institucional.

Faroppa contó que se abordó la integración regional como uno de los ejes principales en esta edición que tuvo como tema “Mercosur Digital: Jóvenes e Inteligencia Artificial”. Luego de este encuentro, visitaron las Cataratas de Iguazú y la represa de Itaipú. 

En esta 7° edición, Brasil, como parte de su presidencia pro tempore para este semestre, fue el anfitrión del evento, donde el Ministerio de Educación fue el organismo organizador, en colaboración con la Universidad Federal para la Integración Latinoamericana (UNILA), el Instituto Federal de Brasilia (IFB), el Instituto Federal de Paraná (IFPR), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y otros socios.